Macrodemanda adicae clausulas suelo

Un usuario pregunto:
Macrodemanda adicae clausulas suelo

Buenos días, sé que mi pregunta es complicada, pero como expertos, ¿cómo creen que terminará el proceso de macroadicciones que actualmente se está apelando en la Audiencia Provincial de Madrid? ¿Cree que seguirá siendo objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo? ¿Crees que ser firme colectivamente o se puede dictar que se haga individualmente, como se escucha por ahí y tenemos que empezar de nuevo después de tantos años? Gracias

Buen día,

Teniendo en cuenta el cambio de criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo en materia de retroactividad, que se ha adaptado a la Sentencia del Tribunal de Justicia de 21/12/2016, la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid estimará el recurso y fijará la retroactividad desde el primer día. Los bancos apelarán en casación ante el Tribunal Supremo y cuando se confirme la sentencia, los bancos deberán eliminar sus cláusulas suelo. El único inconveniente es el tiempo, ya que desde aquí pueden pasar de 4 a 5 años hasta que la Corte Suprema resuelva, teniendo en cuenta que la Audiencia Provincial aún no se ha pronunciado.

saludos

Frederick Wahnich

Gracias por la respuesta, pensamos que esto llevaría mucho tiempo, por eso estamos pensando en subrogar la hipoteca y esto se resolverá en años pero mientras tanto no seguiremos pagando la cláusula 3.3 que tenemos, esto valdrá la pena lo crea o no ‘

Buenas tardes,

Si te identifican personalmente con tu nombre y apellido en el proceso Adicae, no harías nada y esperarías a que finalice la sentencia, ya que tarde o temprano recuperarás todo tu dinero.

Saludos,

Frederick Wahnich

Muchas gracias por responder. Estoy en demanda macro y sé que tuvimos que esperar, pero no me imaginé tanto, pensé en dos años y luego cómo tienen que volver al final tendrá más interés que ahora no están ofreciendo.

Un saludo

Buenas tardes,

También he estado en demanda macro desde 2010 (ya estoy muy cansado). Si, como dice Federico, puede durar hasta 5 años, pasaríamos al 2022.
una atrocidad. La justicia lenta no es justicia, pero los ciudadanos comunes no tienen otra opción.

PD Frderico dice que el banco apelará al supremo (no entiendo las leyes). Con la cantidad de fallos de la Suprema Corte Federal y el CJUE, ¿es posible que la Corte Suprema admita este recurso?

Un saludo

Buenas tardes,

También sentí que el banco uno de sus puntos en la apelación es que se hace de forma individual. Lo que necesitábamos …

Un saludo

Buen día,

Las razones para interponer recurso de casación son consideradas por la LEC, pero si apelan alegando violación de la doctrina Jurisprudencial de la Corte Suprema respecto a la cláusula suelo, admitirán la apelación independientemente de que la Corte Suprema haya dictado muchas sentencias declarando la dichas cláusulas nulas.

Saludos,

Frederick Wahnich

Buenas tardes,

Gracias por la aclaración.

Un saludo

Buenos dias señor wahnich

Dado que cree que podría llevar 4 o 5 años, ¿no recomendaría abandonar la acción Adicae y comenzar una acción individual? ¿no sería más rápido?

Gracias

Julia

Buenas tardes,

Tuve varios clientes que se retiraron de las acciones de Adicae y presentaron una acción individual, pero antes de tomar esta decisión debes saber en qué etapa procesal se encuentra tu acción, ya que no es lo mismo estar esperando el Decreto de Admisión de la misma que el prueba.

Saludos,

Frederick Wahnich

Bueno, no sé, la sentencia está apelada. Como dijiste, la corte provincial aún no ha respondido. Seguro que sabes más de esta macroafirmación que yo, porque Adicae apenas nos informa. No sé si en este caso podría y sería conveniente rendirse.

Muchas gracias por tu respuesta

Julia

Buenas tardes,

Teniendo una Sentencia, no te recomiendo que te rindas, solo puedes armarte de paciencia, la apelación tomará más o menos, pero al final recuperarás tu dinero.

Saludos,

Frederick Wahnich

Me temo que en los años que quedan hasta la sentencia no aparece la tendencia de las cláusulas «adecuadas».

Quizás por eso se resisten los bancos, para ganar tiempo para que esto cambie, algo que no me parece imposible.

muchas gracias de todos modos

Julia

Hola, los socios de la macro demanda adicae recibieron esto:

«… La Audiencia Provincial aún no ha dado a conocer oficialmente la fecha de deliberación de esta sentencia (etapa previa a la emisión de la sentencia), pero funcionarios judiciales ya están comenzando a informar que dicha deliberación tendrá lugar hacia septiembre de 2018. presumiblemente, dada la actitud de los bancos, que en cualquier caso la sentencia obtenida será recurrida ante el Tribunal Supremo, con el fin de retrasar la decisión final.

Ante esta situación, contra la que ADICAE y sus abogados luchan,
nos parece conveniente informarle de la posibilidad dey, en paralelo a la macrodemanda,
Presentar nuevas demandas como una forma de agilizar la obtención de la sentencia final y recuperar lo defraudado.. De esta forma, y ​​exclusivamente en nombre de los socios que así lo deseen, se procederá a la interposición de demandas (ya sean individuales, bien agrupadas en pequeños bloques), quedando en todo caso también defendidas en el Macroproceso de Adicae, e. pudiendo así obtener una sentencia favorable antes, ya sea mediante el nuevo reclamo legal nominativo, bien mediante el Macro-reclamo … ”

Previamente me avisaste y decidí no iniciar otro proceso, no salir de la adicae y optar por esperar, pero este escrito me vuelve a tener dudas:

– algo está mal. indirectamente adicae cuestiona la efectividad de la macro demanda y mucho más cerca del final que en años anteriores que esta podría ser una opción.

– ¿Puedes procesar algo mientras estás en otro proceso similar?

De todos modos, tengo la sospecha de que algo anda mal cuando el adicae propone que iniciemos otro proceso y si puede ser al mismo tiempo que el que ya se inició, ¿será porque el primero no está bien planteado?

Me puedes dar tu opinion Desafortunadamente, debemos abusar de los expertos fuera de este proceso porque nuestros consultores de Adicae no se pueden contar, es la segunda circular que recibo de ellos desde 2010.

Muchas gracias por adelantado.


ULTIMAS PREGUNTAS

Deja un comentario