¿Swing trading con fondos de inversión? ¿Factible y barato?

Un usuario pregunto:
¿Swing trading con fondos de inversión? ¿Factible y barato?

Saludos a foreros y disculpen si este tema fue discutido anteriormente.
Siempre he evitado los fondos por las comisiones y porque me gusta administrar mis puestos con frecuencia. Sobre todo, me he dedicado a las acciones y los futuros, siendo muy ecológico en los fondos.
Mi enfoque con los fondos es evitar el pago de impuestos y mantener las participaciones en acciones en períodos pico y renta fija o monetaria en períodos bajistas o secundarios. Los cambios pueden ser muy frecuentes, ya que me baso en un gráfico diario, con fondos referenciados a un índice, que puede ir acompañado de análisis técnico, manteniendo posiciones durante unos días o unas semanas (swing trading).
La intención es que estos cambios no me cuesten ni un centavo y no paguen comisiones por ello. De esta forma, compensaría el gasto en comisiones (compra y venta de acciones), con la comisión por el mantenimiento de los fondos, sin tener que pagar a la tesorería las utilidades, hasta que deje de ser fondos.
Llevo unos meses adoptando este enfoque en Bankinter. Tienen unos cientos de fondos que cubren casi todos los mercados. Sigo los mercados con gráficos de futuros de Interdin en tiempo real y con prorealtime al final del día (de los índices o ETFs correspondientes al fondo o mercado). Ambos cuentan con plataformas móviles, muy prácticas.
Con bankinter, veo algunas ventajas:
– Puedo canjear el fondo sin coste aparente, ya que la comisión anual debe deducirse del valor liquidativo del fondo día a día y, por tanto, no se paga nada al cambiar de fondo.
– El pedido se puede realizar online hasta las 5:00 pm, lo que permite un cambio rápido de posiciones, después de la apertura de Nueva York y estando fuera o dentro al comienzo del día siguiente.
Y una gran desventaja:
– Este enfoque solo es válido con fondos bankinter (se puede cambiar el fondo el mismo día) y solo con algunos de tus fondos (España variable, euro pequeñas empresas, nasdaq, y algunos más, además de renta monetaria y fija)
– Con fondos de otras gestoras (fidelity, pimco, Schroders, etc.) y también en algunos mercados (asiático, emergente, americano) el retraso es brutal (2-3 días para entrar y lo mismo para salir), con lo que swing el comercio pierde sentido.
Le agradecería mucho si sugiriera alguna administradora de fondos, banco, etc., que no cobre comisiones por el canje de fondos, que tenga agilidad en el canje, para que se haga el mismo día y que haya un variedad de fondos en los que esta operación se puede aplicar fácilmente.
Gracias de antemano y saludos.

Me temo que no hay solución a su problema, a menos que quiera limitarse a algunos fondos de algunos administradores que admiten contratos directos con particulares. Y todavía no creo que garanticen una operación tan rápida. Para mí, este es el gran fracaso de los fondos. Por otro lado, si se hiciera el esfuerzo, no creo que hubiera inconvenientes insuperables para operar incluso durante el día. Porque lo que te propones son los mejores ETF, pero claro, pierdes ventajas fiscales.

saludos

Hola Sumus.
No sé si te conviene, pero te cuento … trabajo con R4 Además no hay comisión de mantenimiento si solo trabajo con fondos)) y en el archivo de cada fondo de esta comercializadora, el corte diario -El tiempo libre te llega y si la cantidad que tomas desde el día D o D + 2.
Es diferente del plazo de pago de la cuenta, que puede ser D + 3, D + 4 o más.
Aquí puedes ver. De todas formas es complicado, pero con tiempo y atención se puede rotar muy bien … Creo que, aunque Forero Usillo, te puede orientar mejor que nadie en este aspecto.
El ejemplo que doy es Threadneedle Eurp Sm Cos Ret Net EUR Inc

Sí, los ETF serían instrumentos útiles para posicionarlo rápidamente, pero tienen costos de compra y venta y además si hay una plusvalía hay que pagar la tesorería en el mismo año.

Si hubiera un gestor que me permitiera pasar rápidamente de un fondo a otro, sin comisiones y con un rango aceptable, para mí valdría la pena. No se trata tanto de tener todos los fondos de 5 estrellas de MorningStar. Con ellos, estar medio lleno es suficiente.

Un saludo.

Que sé que las ventajas y desventajas que atribuyes a Bankinter son propias de toda gestora de fondos

No creo que encuentre ningún directivo con estas características. En el mejor de los casos, al realizar una transferencia entre fondos de un mismo gestor, entraría al mercado con el valor liquidativo del día siguiente (y este es muy poco), que se publica dos días después. Porque lo que quieres es demasiado.

Se denominan «fondos mutuos» y no «fondos de cobertura».

La verdad es que si inicia el swing trading en los gráficos diarios … a largo plazo, paga más comisiones por compra, venta, custodia, etc. que las comisiones que tienen los fondos, así que si decides cambiarte a los fondos, no te preocupes por las comisiones que aplican los administradores, que sería un coloquio.

En mi opinión, la mayor falla de los fondos es no tener control sobre el valor de compra / venta. Se puede adivinar la tendencia, pero el valor real del activo neto de compra / venta no se conoce hasta el cierre del mercado. El participante no lo sabe hasta 24/48 horas después.

He estado pensando en esto durante unos días y, por lo que veo, hay un desfase de 48 horas entre lo que hizo el mercado al cierre y el cambio en el valor liquidativo del fondo.

Hay bases de datos que ofrecen datos de BV como en Morningstar, pero no más allá de una ventana de 24/48 horas.

Si desea más control, tiene ETF, que se firman varias veces durante el año, no tienen altas comisiones.

De eso se trata iv5. No tengo experiencia práctica en administradores de fondos.

Si opera con Selfbank, inveris, renta 4, bestinver o cualquier otro, ¿no se paga ninguna comisión por pasar de un fondo a otro? ¿Existe alguna limitación en el número de transferencias anuales? ¿Cambian rápidamente? ¿Y lo hacen durante el día?

Lo que busco es posicionarme en renta variable, solo cuando el viento esté a favor.

El factor crucial sería poder cambiar rápidamente durante el día y poder elegir entre más mercados durante el día.

Actualmente puedo cambiar el mismo día entre Europa, Nasdaq, España y teléfonos fijos. Pero no en Brasil, China, Bric, países emergentes, Japón, Asia, etc., porque demoran mucho.

Entiendo que la operación habitual con fondos es a medio largo plazo, pero quiero intentar hacerlo a corto plazo.

saludos


ULTIMAS PREGUNTAS

Deja un comentario